La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española
Escrito por UCC+iEl día 6 de diciembre de 2023 se cumplen 45 años de la celebración del referéndum de ratificación del texto constitucional por el pueblo español con derecho a voto en aquel momento. El documento había sido aprobado por las “Cortes Constituyentes” unas semanas antes, el 31 de octubre de 1978, tras casi cuarenta años de negación de derechos y libertades que finalizaron, de facto, con la muerte de Francisco Franco y, políticamente, con las primeras elecciones democráticas del actual período constitucional, celebradas el 15 de junio de 1977.
El investigador de la UCO Jorge Berenguer Antequera participa en un experimento del CERN
Escrito por UCC+iSu trabajo con detectores de gases contribuirá a un mejor entendimiento de las partículas básicas del universo, como los protones
Los modelos predictivos avisan: el campo necesitará más agua que ahora a final de siglo
Escrito por UCC+iUn equipo de la Universidad de Córdoba publica las proyecciones de evapotranspiración de referencia en Andalucía hasta 2100, usando un modelo de aprendizaje automático que permite obtener estos datos a partir de la temperatura del aire
El Ministerio de Agricultura adopta FertiliCalc como método de referencia para el cálculo de necesidades de fertilizantes
Escrito por UCC+iFertiliCalc es una aplicación desarrollada por el investigador Francisco Villalobos, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba, para calcular las necesidades de nutrientes y de fertilizantes con datos para 150 cultivos.
Infaciencia recrea a 19 investigadoras en ‘Científica Reciclada’
Escrito por UCC+iEstudiantes de Educación Infantil de la Universidad de Córdoba explican a través de vídeos la vida y la investigación de diferentes científicas
VÍDEO | Luces letales: así afecta la contaminación lumínica a las poblaciones de insectos
Escrito por UCC+iLa investigadora de la UCO María Fernández Bravo protagoniza la última sesión del ciclo 'Mirando al cielo. Conversaciones en torno al Universo'