Con motivo del ‘Día de la Mujer y la Niña en Ciencia’, celebrado a nivel internacional el 11 de febrero, tres investigadoras de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) participarán en ‘Charlas 11F’, la actividad organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación con motivo de la efeméride.

Esta iniciativa busca visibilizar el papel de la mujer investigadora y fomentar vocaciones científicas entre las más pequeñas, a través de charlas virtuales en centros educativos de la provincia en las que las investigadoras compartan con el alumnado sus trabajos y sus experiencias en investigación.

De izquierda a derecha, las profesoras María José Polo, María Benlloch y María del Carmen del CampilloLas investigadoras de DAUCO María José Polo, Mª del Carmen del Campillo y María Benlloch participan en ‘Charlas 11F’ dando a conocer sus resultados en áreas de la agronomía como la hidrología, la fertilidad del suelo o las respuestas de las plantas al cambio climático.

Será la catedrática de la Unidad de Edafología de DAUCO Mª del Carmen del Campillo quien estrene el ciclo el día 2 de febrero en una charla sobre la innovación en el sector agrícola con el alumnado de 2º de bachillerato del IES Sierra de Aras de Lucena. La investigadora hablará el desarrollo de técnicas innovadoras para aumentar la producción de alimentos, asegurar alimentos de calidad y proteger el medioambiente.

Por su parte, la catedrática del área de Ingeniería Hidráulica María José Polo compartirá, el próximo 9 de febrero, con el alumnado del IES Las Viñas de Córdoba cómo es el trabajo en hidrología, recursos hídricos y gestión del riesgo. Polo presentará el ciclo del agua y el medioambiente y el papel de la ingeniería resolviendo problemas en el ámbito de los recursos hídricos.

Por último, el día 10 de febrero, la profesora del área de Producción Vegetal de DAUCO María Benlloch, mostrará al alumnado del IES Sierra de Aras de Lucena sus trabajos en su línea de investigación sobre calentamiento global, nutrición de las plantas y estrés ambiental.
Con estas charlas se busca fomentar el conocimiento del papel de las investigadoras en el campo de la ingeniería agronómica y promover las vocaciones científicas entre las más pequeñas.

Esta actividad pertenece a las acciones de la Universidad de Córdoba para conmemorar el 'Día de la Mujer y la Niña en Ciencia' y está incluida en el VIII Plan Anual de Divulgación Científica, organizado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba con la colaboración del Ministerio de Ciencia - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).