En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en sesión Extraordinaria de Junta de Centro, celebrada el día catorce de junio de 2024

LA SECRETARIA

Fdo. Evangelina Rodero Serrano

1. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL CALENDARIO ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA PARA EL CURSO 2024-25.

Se acuerda el Calendario Académico de la Facultad de Veterinaria del curso 2024-25 que será trasladado al Vicerrectorado de Grados, Calidad e innovación Docente. Publicado en la Web de la Facultad de Veterinaria

En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día veintisiete de mayo de 2024

LA SECRETARIA

Fdo. Evangelina Rodero Serrano

1. Propuesta y aprobación, si procede, de los coordinadores de título y de curso de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del Curso 2024/25

Se acuerdan los siguientes coordinadores:

Coordinadora de Título para el Grado de Veterinaria: Prof. ª. Carmen Pineda Martos. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. (Renovación)

Coordinadores de curso para el Grado de Veterinaria:

Primer Curso: Prof. ª Yolanda Millán Ruíz. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología.

Segundo Curso: Prof. José Luis López Rivero. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología.

Tercer Curso: Prof. ª María del Rosario Lucena Solís. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. (Renovación)

Cuarto Curso: Prof. ª Rocío Navarrete Calvo. Dpto. Medicina y Cirugía Animal. (Renovación)

Quinto Curso: Prof. ª Ana María Molina López. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología. (Renovación)

Coordinadora de Título para el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Prof. ª Elena Carrasco Jiménez. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)

Coordinadores de curso para el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos:

Primer Curso: Prof. Francisco Antonio López Lozano. Dpto. Bioquímica y Biología Molecular. (Renovación)

Segundo Curso: Prof.ª Inmaculada Rodríguez Delgado. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)

Tercer Curso: Prof. Fernando Pérez Rodríguez. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)

Cuarto Curso: Prof.ª Silvia de la Cruz Ares. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos. (Renovación)

2. Propuesta y aprobación, si procede, de la Comisión del Plan de Estudios del Grado de Veterinaria

Se acuerda la siguiente composición para la Comisión del Plan de Estudios del grado de Veterinaria:

Presidente: Prof. Manuel Hidalgo Prieto

Área Medicina y Cirugía Animal

Prof. Juan Morgaz Rodríguez. Dpto. Medicina y Cirugía Animal

Prof. ª Carmen Pineda Martos. Dpto. Medicina y Cirugía Animal (Secretaria de la Comisión)

Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología

Prof. Nahúm Ayala Soldado. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología.

Prof. Jaime Gómez Laguna. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología.

Producción Animal

Prof. Vicente Rodríguez Estévez. Dpto. de Producción Animal.

Prof. ª Evangelina Rodero Serrano. Dpto. de Producción Animal.

Ciencias básicas (Zoología. Bioquímica y biología molecular. Genética. Farmacología, Física. Fisiología)

Prof. ª Guadalupe Gómez Baena. Dpto. Bioquímica y Biología Molecular.

Prof. ª Sara Zaldívar López. Dpto. de Genética

Sanidad Animal y Parasitología

Prof. Francisco Javier Martínez Moreno. Dpto. de Sanidad Animal.

Prof. ª Carmen Borge Rodríguez. Dpto. de Sanidad Animal.

Tecnología de los alimentos y Nutrición y bromatología

Prof. ª Rosa Mª García Gimeno. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos.

Prof. ª Carmen Blanca Avilés Ramírez. Dpto. Bromatología y Tecnología de los Alimentos.

PTGAS

D. Nicolás Nieto Muñoz

Estudiantes

D. ª Fabiola. Almendral Pimentel. Grado de Veterinaria.

D. ª Giuditta Capaldi. Grado de Veterinaria.

3. Propuesta y aprobación, si procede, de los asuntos de la Comisión de Reconocimientos y Transferencia

3.1. Estudio de equivalencias en las solicitudes de acceso con reconocimiento de créditos para el cupo de extranjeros al grado de Veterinaria para el curso 2024-25.

Se acordó aceptar las siguientes comprobaciones para los requisitos de equivalencias:

tabla1 27 06 24

3.2. Estudio equivalencias para las solicitudes desde grado de Veterinaria con reconocimientos de otro grado en el expediente, para el cuso 2024-25. En documento anexo.

Se acordó aceptar las siguientes comprobaciones para los requisitos de equivalencias:

tabla2 27 06 24

3.3. Estudio de requisitos formativos complementarios en lo que respecta a los procedimientos para la homologación y declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior para el grado de Veterinaria. En documento anexo.

Se acordaron los siguientes requisitos formativos y las materias troncales correspondientes:

ANEXO I

Plazo : 6 años desde 04/10/2019

Interesado/a: CARLOS EDUARDO MEDINA TORRES

Exp. núm.: 2016-01520/1

Titulación: Médico Veterinario

Universidad de origen: Universidad Nacional de Colombia, Bogota (Colombia)

Requisitos formativos complementarios:

Módulo I: Normativa y reglamentación veterinaria.
Módulo II: Medidas técnicas y reglamentos para la prevención, control y erradicación de las enfermedades animales.
Módulo IV: Componentes y características de los alimentos. - Procesos tecnológicos de obtención, conservación y transformación de los alimentos. Cambios, alteraciones y adulteraciones que pueden sufrir. - Criterios sanitarios y bases legales de la inspección. - Inspección veterinaria ante y post mortem. – Inspección de establecimientos y productos. - Buenas prácticas higiénicas, análisis de peligros y puntos de control críticos. - Control de manipulación y tratamientos. - Seguridad alimentaria y salud pública. - Análisis de riesgo alimentario: Determinación, gestión y comunicación del riesgo. - Investigación de brotes de toxiinfecciones alimentarias. Dinámica y demografía de la infección y la intoxicación. - Epidemiología y diagnóstico. Sistemas de seguimiento y vigilancia.

Materias troncales o contenidos formativos comunes de las pruebas de aptitud:

Módulo I: Deontología, Medicina Legal y Legislación Veterinaria (2º cuatrimestre) Etnología, etología y bienestar animal (2º cuatrimestre)
Módulo II:
Módulo IV:
Medicina Preventiva y Policía Sanitaria Veterinaria (1er cuatrimestre) Epidemiología (2.º cuatrimestre)
Tecnología y Bioquímica de los Alimentos (anual).
Inspección y Control Alimentario (2.º cuatrimestre)
Higiene Alimentaria (1 er cuatrimestre).
Gestión de la Seguridad Alimentaria (1 er cuatrimestre)

4. Asuntos urgentes y de trámite

4.1. Solicitudes de segundos llamamientos para la convocatoria de abril del grado de Veterinaria del curso 2023-24. Se acuerda aprobar las fechas para los segundos llamamientos resueltos para la Convocatoria de abril del curso 2023-24 que pueden ser consultados en la Secretaría de la Facultad de Veterinaria.

4.2. Solicitud de cambio de fecha del examen de optativa del grado de Veterinaria para la convocatoria de junio del curso 2023-24.

Se acuerda aprobar como nueva fecha para el examen de la convocatoria de junio del curso 2023-24 de la asignatura optativa Apicultura el día 4 de junio de 2024 a las 8.30 horas para la parte teórica y a las 9.30 horas para la parte práctica. Modificación publicada en la página Web de la Facultad

Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día ocho de abril de 2024

LA SECRETARIA

Fdo. Evangelina Rodero Serrano

1. Propuesta y aprobación, si procede, de las fechas de exámenes de la convocatoria de abril del curso 2023/24 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimento.

Se acuerdan las fechas de exámenes de la convocatoria extraordinaria de abril del curso 2023/24 para los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Publicadas en la Web de la Facultad. 

2. Propuesta y aprobación, si procede, de Comisiones de Planes de Estudio para los grados de la Facultad de Veterinaria.

Se acuerda la siguiente la Comisión Delegada y la Comisión Asesora Externa para el Plan de Estudios del nuevo Grado de Nutrición Humana y Dietética.

Presidente:

Decano/a o persona en quien delegue

Secretario:

D. Antonio Valero Díaz. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Miembros de la Junta de Facultad:

D.ª Evangelina Rodero Serrano. Dpto. Producción Animal

D.ª Rosa M.ª García Gimeno. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

D. Antonio Lora Benítez. Dpto. Anatomía, Anatomía Patológica Comparada y Toxicología

D.ª Sara Zaldívar López. Dpto. Genética.

D.ª Begoña Escribano Durán Dpto. Biología Celular, Fisiología e Inmunología

Miembros externos

D.ª Elena Carrasco Jiménez. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

D. Fernando Cámara Martos. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

D. Antonio López Lozano. Dpto. Bioquímica y Biología Molecular

Representantes de otros centros (Facultad Medicina y Enfermería)

D. Enrique Aranda Aguilar. Dpto. Ciencias Médicas y Quirúrgicas

D. Rodolfo Crespo Montero. Dpto. Enfermería, Farmacología y Fisioterapia

Representantes sector D (estudiantes de títulos oficiales del Centro)

D.ª Luisa Gálvez (estudiante CyTA)

D.ª Sandra Juárez García (estudiante CyTA)

Representante PTGAS

D.ª Lourdes Muñoz Ariza

COMISIÓN ASESORA EXTERNA

D.ª Laura Ibáñez Bernal. Directora Calidad y Seguridad Alimentaria e I+D+i.

D.ª Belén Pastor Villaescusa. Investigadora IMIBIC

D.ª Ana Ramírez Ojeda. Personal Docente.

D. Juan J. Jiménez. Dietista-Nutricionista. 

3. Postulación para los tribunales de los Trabajos de Fin de Grado del Curso 2023/24 del grado de Veterinaria.

Se acuerda designar al profesor Pablo José Rufino Moya para formar parte del profesorado postulado para los tribunales de los Trabajos de Fin de Grado de Veterinaria del curso 2023/24.

4. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación a la programación anual de las enseñanzas de la asignatura “Epidemiología” del Grado de Veterinaria para el curso 2024/25.

Se acuerda subsanar el error administrativo producido y aprobar la modificación de la PAOE de la asignatura de Epidemiología del Grado de Veterinaria del Curso 2024/25, quedando conformada por 8 grupos medianos y 13 pequeños.

5. Asuntos urgentes y de trámite.

a) Se acuerdan las siguientes fechas para la defensa de los Trabajos de Fin de Grado de la convocatoria de abril del curso 2023/24.

  • Plazo de solicitud para presentar el TFG entre el 9 y el 19 de abril de 2024
  • Plazo de entrega de TFGs y solicitud para la defensa a través de Moodle: entre el 19 y el 28 de abril de 2024
  • Publicación de Tribunales constituidos y asignación de alumnos: 29 de abril de 2024
  • Publicación del lugar, fecha y hora defensa de TFG: 30 de abril de 2024
  • Defensa TFG con tutor: entre el 2 y el 8 de mayo de 2024
  • Defensa TFG con Tribunal (Veterinaria): 7 de mayo de 2024.

b) Se acuerda hacer un reconocimiento público a la Policía Nacional, por su colaboración con la Facultad de Veterinaria, en el Acto de celebración de la Graduación.

En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en sesión Extraordinaria de Junta de Centro, celebrada el día ocho de mayo de 2024

LA SECRETARIA

Fdo. Evangelina Rodero Serrano

1. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL INFORME PREVIO DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA.

Se acuerda trasladar al Vicerrectorado de Grados y Calidad el Informe Previo (Memoria Justificativa) para el Grado de Nutrición y Dietética propuesto por la Comisión del Plan de Estudios de Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Veterinaria (documentación anexa).

2. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE MODIFICACIÓN DE LA COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA

Se acuerda realizar la modificación de la Comisión del Plan de Estudios del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Facultad de Veterinaria para incorporar al profesor Javier Delgado Lista del departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas en sustitución del profesor Enrique Aranda Aguilar.

3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA COMISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS.

Se acuerda la siguiente composición para la Comisión del Plan de Estudios del grado de Ciencia y Tecnología de los alimentos:

Presidente:

Decano/a o persona en quien delegue

Secretario:

Antonio Valero Díaz. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Miembros de la Junta de Facultad:

Evangelina Rodero Serrano. Dpto. Producción Animal

Rafael Gómez Díaz. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Antonio Lora Benítez. Dpto. Anatomía, anatomía patológica comparadas y toxicología.

Carmen Avilés Ramírez. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Rafael Zafra Leva. Dpto. Sanidad Animal

Miembros externos

Elena Carrasco Jiménez. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Fernando Cámara Martos. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Luis Medina Canalejo. Dpto. Bromatología y Tecnología Alimentos

Lourdes Moyano Cañete. Dpto. Química Agrícola, Edafología y Microbiología

Rafael Ruiz Arrebola. Dpto. Química Orgánica

Representantes sector D (estudiantes de títulos oficiales del Centro)

Carmen Moreno (estudiante CyTA)

Azahara Gómez Rojano (estudiante CyTA)

Representante PTGAS

Lourdes Muñoz Ariza

4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE DE MODIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES DE LAS CONVOCATORIAS DE JUNIO Y JULIO DEL CURSO 2023-24 PARA EL GRADO DE VETERINARIA.

Se acuerda la modificación de las fechas y horarios asignados a las convocatorias de junio y julio del curso 2023-24 para el grado de Veterinaria y su republicación. (documentación anexa).

5. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA MODIFICACIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTOS DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS DEL GRADO DE VETERINARIA Y DEL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS PARA EL CURSO 2023-24.

Se acuerda la modificación a los procedimientos y documentos de las Prácticas Externas del grado de Veterinaria y del de Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el curso 2023-24 para mejorar las evaluación de los tutores académicos y laborales y del contenido de las memorias (documentación anexa).

En cumplimiento del art. 29 c) y d), del Reglamento Orgánico 3/2019 que regula la Organización y Funcionamiento de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, sin perjuicio de la ulterior aprobación del Acta, se adjunta resumen de los acuerdos tomados en sesión Ordinaria de Junta de Centro, celebrada el día veintinueve de febrero de 2024

LA SECRETARIA

Fdo. Evangelina Rodero Serrano

1. SOLICITUD DE MODIFICACIÓN A LA PLANIFICACIÓN ANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (PAOE) PARA EL GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DEL CURSO 2024/25.

Se acuerda dar respuesta a los escritos recibidos del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos para la asignatura “Fundamentos del Control de Calidad” del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos desestimando la solicitud de modificación de la PAOE motivado por la necesidad de la Facultad de ajustarse a los plazos que ha establecido la Universidad para que los centros comuniquen las modificaciones a la Planificación Anual de la Organización de las Enseñanzas del curso 2024/25.

2. SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PORCENTAJES DE ADSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS A ÁREAS DE CONOCIMIENTO PARA EL CURSO 2024/25.

Se acuerda elevar al Vicerrectorado de Estudios de Grado, Calidad e Innovación Docente la solicitud de modificación del porcentaje de adscripción de la asignatura Historia de la Veterinaria recibida por parte del Departamento de Producción Animal y del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos.

Departamento de Producción Animal (área Producción Animal).

Porcentaje de Adscripción actual: 78 %

Porcentaje de Adscripción que se solicita: 66%

Departamento de Tecnología de los Alimentos (área Nutrición y Bromatología).

Porcentaje de adscripción actual: 11 %

Porcentaje de Adscripción que se solicita: 23 %

Departamento de Genética (área Genética).

Porcentaje de adscripción (Permanece igual): 11 %

3. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PROCEDIMIENTO PARA NOMBRAR COMISIONES DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA.

Se acuerda la creación del Grupo de Trabajo para el Plan de Estudios del nuevo grado de Nutrición Humana y Dietética conformado por:

Presidente:

Decano/a o persona en quien delegue

Secretario:

D. Antonio Valero Díaz

Miembros de la Junta de Facultad:

D.ª Rosa M ª García Gimeno

D. Antonio Lora Benítez

D.ª Sara Zaldívar López

D.ª Begoña Escribano Durán

Miembros externos:

D.ª Elena Carrasco Jiménez

D. Fernando Cámara Martos

D. Antonio López Lozano

Se acuerda establecer un plazo de un mes para que se postulen quienes deseen formar parte de las comisiones de los Planes de Estudio de la Facultad de Veterinaria a constituir según la modificación al art. 33.4 del Reglamento Orgánico de la Facultad de Veterinaria aprobada en la Junta de Facultad de 30 de enero de 2024 (pendiente de aprobación por Consejo de Gobierno).

4. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE MODIFICACIONES AL CALENDARIO DE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES DEL CURSO 2023/24.

Se acuerda la modificación de las fechas de publicación de la oferta y asignación de oferta provisional del calendario de prácticas externas curriculares de los grados de Veterinaria y de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del curso 2023/24. Publicadas en la Web de la Facultad.

5. PROPUESTA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL PROYECTO DE OBRAS RAM DE LA CONVOCATORIA 2024.

Se acuerda que la asignación de obras RAM de la convocatoria 2024 se destine a continuar con la obra de acondicionamiento de espacios anexos y Sala de Juntas de la Facultad de Veterinaria para el futuro espacio polivalente “Sala de Juntas-Museo”.

6. ASUNTOS URGENTES Y DE TRÁMITE

a) Se acuerda modificar el Calendario Académico de la Facultad de Veterinaria del curso 2023/24 para adaptarlo al cambio oficial de los días festivos correspondientes a la Feria de Nuestra Señora de la Salud realizando la correspondiente modificación de las reservas de aulas y horarios. Publicado en la Web de la Facultad.

b) Se aprueban las resoluciones de los segundos llamamientos de la convocatoria oficial de febrero del curso 2023/24 para los grados de Veterinaria y Ciencia y Tecnología de los alimentos. (documentación anexa).

c) Se acuerda la publicación de las guías docentes de las asignaturas Patología Quirúrgica, Física-Química, Reproducción y Obstetricia y Enfermedades Parasitarias del curso 2023/24 con las modificaciones recibidas. Publicadas en la Web de la Facultad.

d) Se acuerda restringir la oferta de la asignatura Tecnología Gastronómica I del curso 2024-25 al estudiantado que se matricule de la Mención de Ciencias Gastronómicas del grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

e) Se acuerda constituir el siguiente tribunal de plurilingüismo de Trabajos de Fin de Grado del grado de Veterinaria para la convocatoria ordinaria de marzo perteneciente al curso 2023-24:

Prof. Manuel Novales Durán

Prof.ª Nieves Núñez Sánchez

Prof.ª Isabel Ortíz Jarabat