Prólogo Carta de Servicios
1. Prólogo
El Gabinete de Comunicación es el Servicio responsable de desarrollar todos los aspectos de la política comunicativa de la Institución:
Relaciones con los medios, publicidad, relaciones públicas, elaboración y difusión de informaciones, desarrollo y gestión de la imagen corporativa, asesoramiento y representación institucional en el ámbito de la comunicación y la imagen, creación y mantenimiento de canales y herramientas de divulgación, difusión e información tanto externa como interna, elaboración de materiales divulgativos, acciones de promoción y proyección exterior, gestión, mantenimiento, adecuación y revisión de contenidos de la página web institucional etc…
A través de esta Carta de Servicios, junto con el compromiso y la información que en ella se contienen, se pretende incrementar los niveles de la calidad en la prestación del servicio y establecer canales de comunicación y participación mediante los cuales los usuarios puedan también contribuir a este objetivo.
Info general y legal
2. Información de carácter general y legal
2.1 Misión, Visión y Valores
Misión y Visión
El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba es el Servicio encargado de gestionar la proyección interna y externa del acontecer universitario en su sentido más amplio – docente, investigador y de servicios- así como la imagen corporativa de la institución y sus relaciones con los medios de comunicación mediante la elaboración y establecimiento de las herramientas, canales, procedimientos y políticas correspondientes.
Para ello ejerce también funciones de representación y asesoramiento desarrollando, asimismo, las líneas estratégicas de actuación institucional y los cometidos que específicamente le sean encomendados por el equipo rectoral y los órganos democráticos de gobierno de la Universidad, conforme a la cualificación y competencia de sus profesionales.
Valores con los que se compromete el Gabinete:
1) El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba en el ejercicio de su actividad se compromete con los derechos constitucionales de libertad de expresión y de libertad de prensa, con el ejercicio profesional del periodismo y con los principios expresados en el Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España. Sus actuaciones propiciarán la objetividad en la exposición de los hechos y la libertad en la expresión de las opiniones conforme al marco legal emanado de la Constitución, las normas derivadas de los Estatutos de la Universidad de Córdoba y su desarrollo reglamentario y los acuerdos adoptados por sus órganos unipersonales o colegiados.
2) El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba expresa su compromiso con los procedimientos y criterios encaminados a la consecución de una Universidad de Calidad, mediante la incorporación, puesta en marcha y desarrollo de acciones de evaluación y mejora permanentes que redunden en un mejor atención al público destinatario de sus servicios.
3) El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba se compromete con la ciudad de Córdoba y con su patrimonio histórico, artístico e intelectual, con su vocación histórica de entendimiento, tolerancia y respeto mutuo entre culturas y religiones buscando la convivencia armónica entre civilizaciones. Todo ello en el marco de la Comunidad Autónoma Andaluza y de España, conforme al ideal de servicio a la sociedad que como institución pública inspira las actuaciones de la Universidad de Córdoba.
4) El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba se compromete con la idea de Europa y el conjunto de, valores, libertades, derechos y procedimientos democráticos sobre los que se articula el proceso de la Unión Europea, colaborando a su divulgación y mejor conocimiento desde los ámbitos de su competencia.
5) El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba se compromete con el concepto de formación permanente, entendiendo que el acceso al saber es un derecho fundamental de las personas que debe propiciarse a todo lo largo de su vida, tanto para la cualificación y actualización de sus conocimientos profesionales, conforme a la evolución y demandas de la sociedad, como para el desarrollo de su personalidad o como actividad de ocio.
6) El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba se compromete con las Políticas de Igualdad e Interculturalidad, con la Defensa del Medio Ambiente y las políticas de Desarrollo Sostenible, especialmente en la utilización responsable de los recursos, la lucha contra la contaminación, la conservación de la Biodiversidad y en general cuantas acciones busquen la convivencia armónica entre el hombre y la Naturaleza. En particular y en el ámbito de su tarea cotidiana propiciará la incorporación de buenos hábitos en materia de reciclaje, trabajo saludable y condiciones medioambientales, colaborando a la divulgación de los contenidos de la Declaración Medioambiental de la Universidad de Córdoba y a la consecución de los objetivos que con ella se pretenden.
2.2.- Datos Identificativos
El Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba depende del Vicerrectorado de Coordinación, Cultura y Comunicación.
2.3.- Enumeración de los servicios que prestan y de los principales procedimientos que se tramitan
Gestión web
1. Determinación de la ubicación de nuevas web.
2. Cesión de plantillas web.
3. Asesoramiento en el manejo de programas para la creación de nuevas web.
4. Mantenimiento y actualización de las webs de información general.
Gestión de información
1. Atención personalizada a los medios de comunicación (difusión de datos solicitados, gestión de entrevistas, asesoramiento para información).
2. Cobertura informativa de actos.
3. Difusión de comunicados.
4. Organización de ruedas de prensa.
5. Elaboración dossier de prensa.
6. Publicación de noticias en el portal de “Actualidad Universitaria”.
7. Distribución de noticias a través de correo electrónico.
Asesoramiento institucional
1. Atención a la petición de datos, consultas a especialistas y documentación para representantes institucionales.
2. Redacción de planes, informes y documentos.
3. Elaboración de textos.
4. Representación institucional.
5. Negociaciones y acciones de coordinación institucional en el marco de sus competencias para las que sea requerido.
Gestión corporativa
1. Gestión de la imagen corporativa de la Universidad de Córdoba.
2. Elaboración y difusión de información corporativa de la Universidad de Córdoba a través de diferentes soportes.
3. Supervisión y gestión en su caso de los procesos de producción y distribución de las publicaciones corporativas.
4. Asesoramiento a estamentos universitarios sobre las mejores acciones a desarrollar en este campo.
Gestión publicitaria
1. Desarrollo de campañas institucionales o actividades concretas organizadas por la Universidad de Córdoba a través de diferentes soportes publicitarios.
2. Recepción de la información a publicitar, definición de la estrategia publicitaria.
3. Gestión y supervisión de todo el proceso publicitario
4. Asesoramiento a estamentos universitarios sobre las mejores acciones a desarrollar en este campo.
2.4.- Derechos concretos y Obligaciones de los usuarios en relación con los servicios prestados.
- Obtener información real y veraz, conforme a los procedimientos establecidos por la Institución, a través de los canales de comunicación específicamente establecidos por el Gabinete para ello.
- Acceder y obtener imágenes de los archivos gráficos de la Institución conforme a los procedimientos para ello establecidos.
- Utilizar las instalaciones y equipos del Gabinete de Comunicación conforme a los procedimientos establecidos para ello.
- Ser tratados con el debido respeto y consideración y tratar de la misma manera a todos los miembros del Gabinete.
- Recibir información general y específica sobre los servicios que presta el gabinete.
- Ser atendidos de modo directo, personalizado, cualificado y orientado positivamente.
- Conocer la identidad de las autoridades y del personal que tramite el procedimiento en que sea parte interesada.
- Obtener y respetar la confidencialidad en aquellos procedimientos en que así se convenga entre los profesionales y los usuarios del Gabinete en los términos establecidos por ambas partes.
- En el caso de los clientes internos difundir información real y veraz a través de los canales de comunicación específicamente establecidos por el Servicio y conforme a los procedimientos aprobados por la Institución. Igualmente recibir asesoramiento y asistencia técnica en aquellos ámbitos que formen parte de las competencias del gabinete y conforme a los procedimientos establecidos.
2.5.- Fórmulas de colaboración o participación de los usuarios en la mejora de la calidad de los servicios
De modo general los usuarios pueden utilizar los procedimientos previstos en las leyes y normativas vigentes, así como los buzones de quejas, sugerencias y reconocimientos de la Institución.
Más específicamente pueden utilizar también los siguientes:
- Buzón de quejas, sugerencias y reconocimientos del Gabinete de Comunicación: http://www.uco.es/organizacion/calidad/buzones
- Correo electrónico del Gabinete de Comunicación: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Por correo postal a la dirección: Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba. Rectorado. Avda de Medina Azahara 5. 14071 Córdoba (España)
- Por teléfono, llamando al 957 212 138
- Directamente en la Oficina del Gabinete. Rectorado de la Universidad de Córdoba 1ª planta. Ala Oeste.
- Igualmente los usuarios pueden expresar sus quejas, sugerencias o reconocimientos a través de las encuestas que periódicamente lleva a cabo el Gabinete sobre distintos aspectos de su actividad.
2.6.- Relación sucinta y actualizada de la normativa reguladora de las principales prestaciones y servicios
- Constitución Española de 1975.
- Ley Organica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades en su nueva redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril y legislación derivada.
- Ley 15/2003 de 22 de diciembre Andaluza de Universidades y legislación derivada.
- Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999 de 13 de enero.
- Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Decreto 183/2003 de 24 de junio por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos por medios electrónicos ( Internet) (BOJA nº 134, 15 de julio de 2003).
- Estatutos de la Universidad de Córdoba (Decreto280/2003 de 7 de octubre. BOJA 206 de 27 de octubre de 2003. Modificados por Decreto 94/2005 de 29 de marzo. BOJA 77 de 21 de abril) y legislación derivada.
Otras disposiciones
- Declaraciones de valores aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba (Protección medioambiental, Seguridad e Higiene en el Trabajo, Comercio Justo, Interculturalidad, Patrimonio histórico y cultural etc…).
2.7.- Disponibilidad y acceso al sistema de quejas, sugerencias y felicitaciones de la Universidad de Córdoba
De modo general los usuarios pueden hacer llegar al Gabinete de Comunicación sus quejas, sugerencias y felicitaciones a través de las formas de colaboración que se contemplan en el apartado 2.5. En el supuesto de que éstas vengan referidas o afecten también a otros servicios, se trasladarán a la instancia que corresponda con el fin de que las conozca y, en su caso, informe al Gabinete o adopte las decisiones correspondientes. El usuario será informado, si así lo requiere, tanto del resultado de su queja o su sugerencia como del estado de la tramitación a la que ésta haya podido dado lugar.
2.8.- Ubicación, acceso y transporte
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Córdoba
Dirección: Rectorado. Avenida de Medina Azahara 5. Planta primera. Ala Oeste. 14071 Córdoba (España)
Teléfonos: 957 21 21 38 / 957 212 156 / 957 212 157
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Buzón de quejas, sugerencias y reconocimientos: http://www.uco.es/organizacion/calidad/buzones
También a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección de Internet: http://www.uco.es/servicios/actualidad/
Horario de trabajo: Lunes a Viernes de 8 a 15 horas
Urgencias fuera del horario de trabajo: telfs: 690 333 485 / 690 242 851
Información compromisos
3.- Información derivada de los compromisos de información de calidad y normativa aplicable
3.1.- Compromisos de Calidad adquiridos
- Responder a cualquier queja o reclamación en el plazo de 24 horas.
- Informar respecto a la viabilidad de cualquier contacto informativo dentro de la jornada de trabajo en que se solicita.
- Informar acerca del estado cualquier procedimiento administrativo gestionado por el Gabinete en el que el usuario sea parte interesada en un plazo de 24 horas.
- Responder a cualquier solicitud de uso de la sala de prensa y la sala de ordenadores instalaciones del Gabinete en el plazo de 24 horas.
3.2.- Indicadores de Calidad utilizados
- Porcentaje de quejas respondidas en menos de 24 horas sobre el total.
- Porcentaje de contactos y solicitudes informativas a las que se ha dado respuesta dentro de la jornada de trabajo en que son solicitadas sobre el total.
- Porcentaje de respuestas informando sobre procedimientos administrativos gestionados por el gabinete antes de 24 horas sobre el total.
- Porcentaje de respuestas sobre solicitudes de uso de instalaciones dependientes del gabinete antes de 24 horas sobre el total.